El Queso de Mezcla Semicurado Los Cameros triunfa en la XV edición de GourmetQuesos

Por primera vez la categoría impulsada por el ICEX concede 10 galardones Gold. Uno de ellos ha recaído en esta quesería de Haro, la única premiada de La Rioja.
El esperado Salón Gourmets, la feria de alimentación y bebidas que concentra en Ifema (Madrid) los productos más deseados, innovadores y exquisitos de la gastronomía nacional e internacional, celebra su 38º edición durante los días comprendidos entre el 7 y el 10 de abril. Un encuentro con el sabor que desde 1987 organiza el Grupo Gourmets y Feria Internacional desde 1991 por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Un producto milenario como el queso, fuente de matices e historia, no podía faltar en el marco de El Salón Gourmets. Este año, la 15ª edición de GourmetQuesos, el Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025, ha recibido cerca de 900 muestras de toda España. Su corteza, color, textura, olor, sabor, regusto y persistencia han sido las cualidades evaluadas por los 60 jueces que han determinado los 60 finalistas, 3 por cada una de las 20 categorías. Lácteos Martínez, la única quesería riojana premiada, ha obtenido una Medalla de Plata con su Queso de Mezcla Semicurado Los Cameros. No ha sido el único reconocimiento.
Promovidos por ICEX España Exportación e Inversiones, los Cheese from Spain Awards apoyan las elaboraciones españolas con capacidad exportadora. Este año la novedad se centra en 10 premios Gold, y un especial Champion Gold, que determina un importante jurado internacional. Uno de ellos ha distinguido el bouquet elegante de esta referencia de Lácteos Martínez, Maestros Queseros desde 1961: una mezcla armoniosa de la mejor leche de vaca, oveja y cabra. Un sabor inconfundible gracias a sus características cortezas naturales bañadas con aceite de oliva y una maduración de dos meses.
Haro (La Rioja), 8 de abril de 2025. Un encuentro entre profesionales del sector gastronómico, cuyas áreas se centran en la restauración, la hostelería, la distribución, el catering y el comercio especializado. Un espacio que se transforma en una exhibición de showcookings irresistibles, presentaciones de los mejores productos de la gastronomía española, concursos insospechados, actividades culinarias enfocadas para que los más pequeños se inicien en los secretos de un buen gourmet y diversas iniciativas solidarias, una constante a la que nos tiene acostumbrado este sector. La 38ª edición de El Salón Gourmet, que ha contado con Italia como País de Honor y la Comunidad Valenciana como invitada, ha acogido entre sus 72.000 metros expositivos cerca de 110.000 visitantes, 55.000 productos y 2.100 expositores, lo que da idea de la magnitud de este encuentro que visibiliza el talento y premia la excelencia. El queso, por supuesto, no podía obviarse en este calendario primaveral.
Lácteos Martínez, Plata y Gold
En este apasionante, y complejo contexto, se ha celebrado una nueva edición de GourmetQuesos. La misión del decimoquinto Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025 ha sido la de determinar los mejores de nuestro país tras analizar, minuciosamente, aspectos como la corteza, el color, la textura, el olor, el sabor, el regusto y la persistencia de cada una de las 900 muestras que viajaron hasta la mesa del jurado. Antero Murillo, del Centro de Investigación Agroalimentaria (Cicap); Malen Sarausa, Investigadora del Centro Lácteo Leartiker; David Delgado, Director de la Estación Tecnológica de la Leche (ITACyL); Roser Romero del Castillo, Catedrática de la Escuela Superior de Agricultura Técnica de Alimentos; Rupert Linton, Gerente de Brindisa Distribución en Londres o Maria Candida, Directora General de la Asociación Nacional de Industrias Lácteas (Anilac) en Portugal, han sido parte de los expertos que han apreciado las cualidades de los quesos presentados a concurso.
La participación de referencias procedentes de diversos puntos de España ha sido muy significativa. Lugo, Asturias, Pontevedra, La Coruña, Ávila, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Cádiz, Murcia, Málaga, Zamora, Palencia, León, Valencia, Ciudad Real, Valladolid, Cuenca o Albacete, han sido parte de las provincias donde se elaboraron los quesos que el jurado profesional ha examinado, en consecutivas catas a ciegas, hasta definir, tras dos fases clasificatorias, la lista de los 60 quesos finalistas, 3 por cada categoría evaluada. Una decisión compleja (no hay más que observar los productos dispuestos ante la mesa del jurado) que da fe del respeto hacia este producto con siglos de maestría y, al parecer, origen fortuito. El Túnel de los Quesos permitirá la degustación de todos ellos.
El Queso de Mezcla Semicurado Los Cameros, una de las referencias de la Quesería Lácteos Martínez en Haro, La Rioja, ha recibido dos galardones. Por un lado, ha sido valorado con una Medalla de Plata en la categoría Mezcla Semicurado, una de las 20 del concurso: Vaca Joven, Vaca Curado, Cabra Joven Leche Cruda, Cabra Joven Leche Pasteurizada, Cabra Curado Leche Cruda, Cabra Curado Leche Pasteurizada, Mezcla Semicurado, Mezcla Curado, Pasta Blanda Corteza Enmohecida, Pasta Blanda Corteza Lavada, Pasta Blanda Coagulante Vegetal Cardo, Oveja Semicurado Leche Cruda, Oveja Semicurado Leche Pasteurizada, Oveja Curado Leche Cruda, Oveja Curado Leche Pasteurizada, Oveja Añejo, Afinado Coagulación Láctica, Azules Enmohecido Interno, Ahumados y Con Condimentos en su Interior.
Sobresaliente ha sido la medalla Gold Cheese from Spain Awards, iniciativa del ICEX España Exportación e Inversiones para apoyar aquellas queserías españolas cuyas elaboraciones están presentes en otros países. Una capacidad exportadora que, en 2025, cuenta como novedad con los 10 premios Gold, y un especial Champion Gold, que determina un prestigioso jurado internacional. Lácteos Martínez se estrena con un Oro, lo que confirma que su Queso de Mezcla Semicurado Los Cameros es un producto exquisito y cuidado desde el origen, hasta su viaje final al paladar.
Sobre el Queso de Mezcla Semicurado Los Cameros
El Queso de Mezcla Semicurado Los Cameros está elaborado con una mezcla de leches, todas ellas de alta calidad, de vaca (60% mínimo), oveja (20% mínimo) y cabra (6% mínimo), y con cuajo ovino. Durante su maduración se produce el desarrollo natural de mohos en la corteza que, gracias a los cepillados y baños de aceite de oliva, desarrollan una corteza natural que aporta el característico bouquet final. Una de las señas de identidad inequívocas de Lácteos Martínez, Maestros Queseros desde 1961.
No es la primera ocasión que este queso de sabor fino y sabroso, con un agradable y delicado aroma, de color marfil pálido, y con una textura firme que presenta ojos bien repartidos y pequeños, ha sido reconocido en este certamen, ya que el pasado año quedó semifinalista. En la última edición de los World Cheese Awards fue valorado con una Medalla de Plata. También fue distinguido con un premio Gold en la International Dairy Competition de Los Ángeles, en Estados Unidos, otro de los concursos de relevancia internacional.
En la misma categoría
- Lácteos Martínez madura su éxito en la 36ª edición de los World Cheese Awards 2024
- Nace la versión añeja del queso "Etiqueta Roja" Los Cameros: 1.000 piezas de autor
- Justi González, fundadora de Lácteos Martínez, entrega el donativo recaudado en el 50 Aniversario del queso "Etiqueta Roja"
- El queso "Etiqueta Roja" Los Cameros celebra en Haro su 50 Aniversario
- El queso de vaca añejo Señorio de Cameros, segundo premio en GourmetQuesos, el campeonato de los mejores quesos de España