Actualidad Los Cameros

No se pierda nada sobre nuestros quesos, premios obtenidos y promociones realizadas.

En Wisconsin (EE.UU.) lo saben: El mejor queso de oveja madurado con mohos del mundo se elabora en Lácteos Martínez

Dos años después, el Queso de Oveja Curado Los Cameros, una de las referencias de Los Cameros (Haro, La Rioja)maestros queseros desde 1961, recibe de nuevo la medalla de oro, que lo sitúa como el mejor del mundo en su categoría, Quesos de Oveja Madurados con Mohos. Con un total de 99,3 puntos sobre 100, esta valoración destaca la excelencia de sus diversos atributos: sabor, cuerpo, textura, punto de sal, color, acabado y presentación del producto final.

Todo un hito que se repite por segunda edición consecutiva, ya que además de revalidar el Primer Premio en una de las citas más importantes del sector del queso, el exigente Campeonato Mundial de Queso de Wisconsin reconoce el compromiso de Lácteos Martínez por elaborar quesos únicos que destacan por la excelente materia prima, el respeto por el medio rural, el acierto de sus tiempos de maduración y sus cortezas naturales afinadas con aceite de oliva. Un premio internacional para una quesería riojana muy presente en el extranjero.

No menos meritorios han sido los 99,275 puntos logrados por el Queso de Cabra Semicurado D.O.P. Queso Camerano, una delicia elaborada íntegramente con leche de cabra y que ha recibido la medalla de bronce en su categoría, Quesos de Cabra Semicurados.

Desde 1957, Wisconsin, estado quesero por excelencia en Estados Unidos, celebra esta relevante bienal que destaca por llevar a cabo la evaluación técnica de productos lácteos más grande del planeta. Promovida por la Asociación de Fabricantes de Queso de Wisconsin, agrupa a productores de queso y de otros productos lácteos de este estado desde 1871.

El prestigioso concurso internacional World Championship Cheese Contest, que este año cumple la 35 edición, se ha celebrado del 5 al 7 de marzo en Madison, capital del estado de Wisconsin (Estados Unidos). El comité internacional ha evaluado 3.302 quesos (repartidos en 142 categorías) de 25 países (entre ellos Costa Rica, Japón, Francia, Alemania, Puerto Rico o España) y de 32 estados americanos, en los que no han faltado Carolina del Sur, Indiana, Massachusetts o Kansas.

Haro (La Rioja), 12 de marzo de 2024. Que un jurado internacional compuesto por 61 expertos con perfiles tan diversos como maestros queseros, profesores de ciencias lácteas, investigadores, empresarios o periodistas especializados de renombre evalúen 3.302 quesos, y sus cualidades organolépticas, es de por sí una labor intensa y memorable. Si a ello le sumamos que este jurado experto procedente de países como Brasil, Italia, Dinamarca, México, EEUU o Ucrania, cuyos CV acreditan una dilatada experiencia, coincida por segunda edición consecutiva dónde se encuentra el mejor Queso de Oveja Madurado con Mohos del mundo, podríamos hablar de una noticia emocionante. Se encuentra lejos de Wisconsin (EEUU). Concretamente en la quesería Lácteos Martínez (Haro, La Rioja), maestros queseros desde 1961, donde se elaboran, entre otros, el Queso de Oveja Curado Los Cameros.

También el Queso de Cabra Semicurado D.O.P. Queso Camerano, elaborado 100% con leche de cabra, cuyo corte blanco perlado y sabor elegante con matices lácticos nos transportan al monte y al sabor de los pastos naturales. Su puntación sobre 100 ha sido de 99,270, lo que ha supuesto que haya logrado la medalla de bronce en la categoría de Quesos de Cabra Semicurados.

El origen que conquista otros continentes

Cada dos años, marzo es el mes que sitúa a Wisconsin en el epicentro del queso, ya que es en este estado norteamericano dónde se deciden las mejores referencias del mundo. Wisconsin es uno de los mayores productores de queso de Estados Unidos y cuenta con una arraigada tradición ganadera y quesera, que comenzó con la llegada de los primeros colonos europeos que importaron las elaboraciones tradicionales. Allí el queso es parte de la cultura popular, de la vida cotidiana e incluso de los seguidores del equipo de fútbol americano de la ciudad de Green Bay, que sobresalen en las gradas por animar con unos pintorescos sombreros en forma de queso.

El World Championship Cheese Contest, el célebre Campeonato Mundial de Queso bienal que se celebra en Madison, la capital de Wisconsin (EE.UU.), es el contexto donde ha triunfado el sabor tradicional del Queso de Oveja Curado Los Cameros, que ha merecido el Primer Premio de su categoría Quesos de Oveja Madurados con Mohos.

Los 99,3 puntos otorgados por el jurado valoran la calidad de esta referencia que destaca por su sabor, su aroma y su corteza natural afinada con aceite de oliva, lo que aporta el carácter personal de su textura y sabor. Un método de elaboración que supone la seña de identidad de esta quesería riojana que, desde el corazón de Haro, exporta a 20 países. Elaborado con cuajo ovino y leche pasteurizada de oveja, excelente materia prima previamente seleccionada por el Maestro Quesero Javier Martínez, se ha impuesto al Queso Kamiku de Navarra (98,55 y un segundo puesto) y a Ojos del Guadiana, elaborado en Castilla La Mancha, que ha logrado 98,45 puntos. Un ejemplo de la calidad de los quesos españoles.

Su sabor es redondo e intenso, con toques de avellana. Su aroma es delicado, con una profundidad elegante que ha apreciado al nutrido panel de jueces que tampoco ha podido obviar su textura firme, aroma distinguido y elegante color marfil. No es el primer premio que reconoce la calidad del Queso de Oveja Curado Los Cameros. Previamente había sido galardonado con una medalla Super Gold en los World Cheese Awards 2023 y con la medalla de Oro en la International Dairy Competition.

Por su parte, la medalla de bronce concedida al Queso de Cabra Semicurado D.O.P. Queso Camerano supone un perfecto equilibrio entre la tradición y la modernidad. Elaborado 100% con leche de cabra, con su inconfundible corteza natural, que periódicamente se afina con aceite de oliva, seña de identidad inequívoca de esta quesería riojana, su sabor nos transporta al monte y la alimentación natural en la sierra de La Rioja. Un queso actual cuya historia ya glosaba Gonzalo de Berceo.

Seis décadas rumbo a la excelencia quesera 

Promovido por la Asociación de Fabricantes de Queso de Wisconsin, fundada en 1871 y que agrupa a productores de queso y de otros productos lácteos del estado, el World Championship Cheese Contest se celebra desde 1957. Esta 35ª edición, celebrada entre el 5 y el 7 de marzo, ha recibido 3.302 candidaturas, repartidas en 142 categorías, procedentes de 25 países de todo el mundo y 32 estados americanos. El jurado internacional, y multidisciplinar, ha contado con 61 expertos entre maestros queseros, calificadores de queso, compradores, profesores de ciencias lácteas, periodistas e investigadores que acumulan una importante experiencia en la industria de procesamiento de lácteos. Su tarea ha sido evaluar meticulosamente cada una de las referencias para decantarse por la excelencia.

Ser premiado en este certamen constituye un impulso para seguir mejorando el legado del queso. De hecho, Queso Los Cameros ha concurrido a diversas ediciones del World Championship Cheese Contest. Y los premios, con el paso del tiempo, siguen llegando…

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
close Carrito de compras
close Carrito de compras